
Federico Garcia Hurtado (1984)

Mas info del director click aqui
Marianne Eyde 2004

Coca Mama, se encuentra ambientada en el centro poblado de Villa Mejorada, Distrito de Llochegua, Valle Del Río Apurimac en Ayacucho, donde se toca la realidad de los pueblos cocaleros de la selva alta del Perú.
Kintupata es un pueblito que vive del cultivo de la hoja de coca desde tiempos ancestrales, el cual ve amenazado su subsistencia por la erradicación de dicha planta, dispuesta por el gobierno. Sus pobladores al no encontrar otro medio de ingresos, arriesgan todo al trasportar a escondida la hoja de coca, a las zonas altas de la selva para negociar con los narcotraficantes.
A este pueblo llega Paulina (Milagros del Carpio), comerciante limeña, con la finalidad de ganar el suficiente dinero,como para regresar a casa con un pequeño capital, para salir adelante con su pequeña hija. En su jornada de ventas conoce al Gato (Miguel Medina), conocido por su negocio con la planta de coca, quien ve en Paulina, la razón de una nueva vida fuera de la selva. Antonio (Oscar Carrillo) escritor y ex dogradicto, encuentra en la selva la paz interior, cree que la hoja de coca polariza el bien y el mal y se reconciliación con la hoja sagrada por su mal uso. (sacado de aqui)
ENTREVISTA con Marianne Eyde (directora) en INDYMEDIA (CLIK AQUI)Kintupata es un pueblito que vive del cultivo de la hoja de coca desde tiempos ancestrales, el cual ve amenazado su subsistencia por la erradicación de dicha planta, dispuesta por el gobierno. Sus pobladores al no encontrar otro medio de ingresos, arriesgan todo al trasportar a escondida la hoja de coca, a las zonas altas de la selva para negociar con los narcotraficantes.
A este pueblo llega Paulina (Milagros del Carpio), comerciante limeña, con la finalidad de ganar el suficiente dinero,como para regresar a casa con un pequeño capital, para salir adelante con su pequeña hija. En su jornada de ventas conoce al Gato (Miguel Medina), conocido por su negocio con la planta de coca, quien ve en Paulina, la razón de una nueva vida fuera de la selva. Antonio (Oscar Carrillo) escritor y ex dogradicto, encuentra en la selva la paz interior, cree que la hoja de coca polariza el bien y el mal y se reconciliación con la hoja sagrada por su mal uso. (sacado de aqui)

El 23 de agosto de 1927, los inmigrantes italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti fueron ejecutados en la silla eléctrica en Massachusetts, Estados Unidos. Habían sido condenados por un robo a mano armada que nadie creyó que hubiesen cometido, pero el verdadero motivo fue su ideología anarquista.
"Sacco y Vanzetti": comentario sobre la película
La gente de la APPA invita este y todos los viernes a visualizar películas de contenido crítico y antagónico con esta realidad, no solo este mundo esta plagado de falsa cultura sino los medios ke supuestamente sirven para "acercar" y fraternizar (como el internet la televisión, periódicos) a la gente están siendo utilizados por vuestro vil estado para colisionarnos entre hombres y mujeres, la democracia dispara sus dardos contra la juventud prometiendo mejoría pero solo es una mas de su panacéas acerca de ese "progreso" es hora de separar la aniquiladora alianza estado-ciencia para dibujar corrientes lúdicas que nos hacen pensar ke nos existe ni un futuro ni un pasado sino solo un presente continuo y eterno.y como dijo sc Marcos - si no hay un espacio para nosotros en este mundo, otro mundo hay que crear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario